Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Moderador: abogadoia
Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Buenas tardes. Tengo una sucesión donde hay dos problemas. El causante se había separado en el año 1969, pero nunca inscribieron esa sentencia. Luego, en 1987, compra un terreno y, tanto en la escritura como en el asiento registral, figura: "Divorciado de Fulana de Tal". Ahora estamos en la etapa de declaratoria de herederos, pero surge una duda... La esposa será declarada heredera junto con los hijos. La sentencia de separación no está inscrita, y aunque ella también esté fallecida, será declarada. Primer tema solucionado. Pero, al momento de inscribir la proporción del inmueble, ¿cómo lo hago si figura el 100 % a nombre de él en calidad de divorciado? Muchas gracias.
Etiquetas: sucesión, declaratoria de herederos, sentencia separación no inscrita, inscripción inmueble sucesión, derechos hereditarios cónyuge separado, estado civil sucesión
Etiquetas: sucesión, declaratoria de herederos, sentencia separación no inscrita, inscripción inmueble sucesión, derechos hereditarios cónyuge separado, estado civil sucesión
Última edición por lore1980 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm
Re: Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Creo que si no fue inscrito el divorcio, no es oponible a terceros. Pero como en la escritura dice divorciado, yo creo que debería quedar afuera la ex esposa, deberías manifestarlo en la sucesión. Éxitos.
Etiquetas: divorcio no inscrito, oponibilidad divorcio terceros, sucesión ex esposa, estado civil escritura pública, trámite sucesión, exclusión cónyuge sucesión, efectos divorcio no registrado
Etiquetas: divorcio no inscrito, oponibilidad divorcio terceros, sucesión ex esposa, estado civil escritura pública, trámite sucesión, exclusión cónyuge sucesión, efectos divorcio no registrado
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Voy a hablar en el Juzgado; soy de Mar del Plata y temo que, si lo hago por escrito, me manden a rectificar la escritura pública. En realidad, está mal que figure divorciado cuando no lo era (era separado); además, no estaba inscrito en el Registro Civil. Es un desgaste bárbaro cuando la documentación contiene datos erróneos. Muchas gracias, Leonardo, por tu opinión. Espero más respuestas. ¡Muchas gracias!
Etiquetas: rectificar escritura pública, error datos escritura pública, Registro Civil datos erróneos, rectificación estado civil, documentación legal errónea, Juzgado Mar del Plata
Etiquetas: rectificar escritura pública, error datos escritura pública, Registro Civil datos erróneos, rectificación estado civil, documentación legal errónea, Juzgado Mar del Plata
Última edición por lore1980 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Hola. Me pasó lo mismo en una sucesión. Para mí, aunque el divorcio no esté inscripto, si la sentencia está notificada y firme, hay que librar oficio en este e inscribirlo, pero el estado del causante es divorciado. Y en relación a la escritura, lamento informarte que a mí me hicieron hacer una información sumaria y rectificar la misma. La información sumaria en tu caso no sería necesaria porque en mi escritura figuraba casado cuando mi cliente era divorciado.
Etiquetas: sucesión causante divorciado, divorcio no inscripto, rectificar escritura, información sumaria, sentencia divorcio firme, inscripción divorcio, estado civil causante
Etiquetas: sucesión causante divorciado, divorcio no inscripto, rectificar escritura, información sumaria, sentencia divorcio firme, inscripción divorcio, estado civil causante
Última edición por gabrielacovelli el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
¡Gracias! ¡Qué lío, por Dios! No quiero complicarla más o a futuro. Si digo que el causante era divorciado, entonces el certificado de defunción y las planillas de juicios universales están mal porque dicen "casado" y habría que rectificar todo. Si digo que era casado, la escritura está mal y habría que rectificarla. Si digo que es casado, la exesposa será declarada heredera en un 50 %; si digo que era divorciado, no será declarada heredera.
Etiquetas: Derechos sucesorios exesposa, Rectificación documentos herencia, Herencia estado civil fallecido, Certificado defunción erróneo, Declaratoria de herederos, Sucesiones conflictos, Juicios universales herencia
Etiquetas: Derechos sucesorios exesposa, Rectificación documentos herencia, Herencia estado civil fallecido, Certificado defunción erróneo, Declaratoria de herederos, Sucesiones conflictos, Juicios universales herencia
Última edición por lore1980 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Error en el estado civil del causante Escrit. Púb.
Tengo el siguiente problema... Tenemos un crédito hipotecario aprobado para comprar un terreno y construir... La documentación del terreno fue vista por escribano de mi ciudad en varias oportunidades para poder hacer prolijamente los papeles que nos pedía el banco... Todo bien, la titular de la escritura no se opuso nunca a firmar cuando debiera, y se firmó un papel donde constaba esto. Una vez aprobado el crédito, con planos de obra con nomenclatura catastral del terreno, etc., nos llaman de la escribanía del banco, llevamos las cosas y salta que la titular de la escritura era casada al momento de la escritura y no nos había dicho nada... Entonces el marido debía firmar también. ¿Qué pasa? Ellos están separados hace como 20 años previo a la escritura del terreno en cuestión... Y habían iniciado el trámite de divorcio y, por falta de dinero, nunca se terminó. O sea, aún figuran casados... Eso es lo que nos expresa la titular... El marido vive a varios kilómetros de la zona con nueva familia... Un familiar fue a su casa a ver si se podía hablar con él, pero como no se lo encontró porque vaya a saber dónde está trabajando... Nos expresa que no va a firmar nada porque él ya está divorciado... ¿Qué se hace en estos casos? ¡Nos queremos matar! ¿Se puede solucionar sin que se dilate más tiempo? ¿O se puede cambiar de terreno al banco? No sabemos qué hacer.
Etiquetas: problemas escritura inmueble, firma cónyuge escritura, divorcio no finalizado venta propiedad, crédito hipotecario truncado, negativa a firmar cónyuge, soluciones legales compraventa
Etiquetas: problemas escritura inmueble, firma cónyuge escritura, divorcio no finalizado venta propiedad, crédito hipotecario truncado, negativa a firmar cónyuge, soluciones legales compraventa
Última edición por diecris el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1