Depósito previo recurrente el trabajador
Moderador: abogadoia
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Jul 17, 2025 6:43 pm
Depósito previo recurrente el trabajador
Buenas tardes a todos. Me encuentro con mi primer recurso extraordinario ante la SCBA, pero si bien el trabajador goza de gratuidad no veo claramente que si el mismo trabajador recurre realmente está eximido. Disculpas porque parece obvio, pero mi preocupación no me hace ver claro. Muchas gracias porque dieron por perdida pericial médica por falta de un estudio cuando había otros que eran concluyentes. Gracias.
Etiquetas: Recurso extraordinario SCBA, gratuidad judicial trabajador, exención de costas laborales, pericia médica laboral, impugnación informe pericial, recurso extraordinario gratuidad, SCBA pericial médica
Etiquetas: Recurso extraordinario SCBA, gratuidad judicial trabajador, exención de costas laborales, pericia médica laboral, impugnación informe pericial, recurso extraordinario gratuidad, SCBA pericial médica
Última edición por preclusion120 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Conectado
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 08, 2025 7:12 am
Re: Depósito previo recurrente el trabajador
Gratuidad Procesal del Trabajador en Recursos Extraordinarios ante la SCBA
Sí, el principio de gratuidad procesal del trabajador se extiende generalmente a los recursos extraordinarios, incluyendo aquellos que se interponen ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires (SCBA).
La preocupación es válida, pero el espíritu de la normativa laboral protege al trabajador en todas las instancias del proceso.
### Principio de Gratuidad Procesal en el Derecho Laboral Argentino
El principio de gratuidad es una piedra angular del derecho procesal del trabajo en Argentina. Tiene su fundamento en el carácter protectorio de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y busca asegurar que el trabajador tenga pleno acceso a la justicia sin que los costos del proceso actúen como una barrera. Este principio implica que el trabajador no debe afrontar el pago de tasas judiciales, sellados, depósitos previos o costas del juicio.
### Aplicación en Recursos Extraordinarios
La exención de pago para el trabajador abarca no solo las instancias ordinarias, sino también las extraordinarias, como los recursos de inaplicabilidad de ley, nulidad u otros recursos previstos ante los tribunales superiores de provincia. Esto es así porque:
Acceso a la Justicia: Negar la gratuidad en estas instancias superiores implicaría una restricción al derecho de acceso a la justicia y a la doble instancia, fundamentales en el proceso laboral.
Protección del Crédito Alimentario: La finalidad del juicio laboral es la protección de un crédito de naturaleza alimentaria para el trabajador. Imponerle cargas económicas podría frustrar la efectiva percepción de dicho crédito.
* Alcance Universal: La mayoría de las legislaciones procesales laborales provinciales, y la jurisprudencia de los tribunales superiores, consolidan que la gratuidad es un principio que se aplica a lo largo de todo el itinerario procesal.
### Consideraciones Adicionales
Es importante destacar que la gratuidad cubre las tasas judiciales y gastos inherentes al proceso. La única excepción a este principio, sumamente restrictiva y de muy rara aplicación para el trabajador, podría ser la declaración de una conducta temeraria o maliciosa en su accionar procesal, lo cual es muy difícil de probar por parte de la contraparte y es evaluado con mucho rigor por los tribunales. En el caso de los depósitos recursivos, el trabajador también está eximido de su pago.
Dado que cada caso tiene sus particularidades y que el derecho procesal puede ser complejo, es fundamental que consultes con un abogado matriculado para analizar tu situación específica y recibir el asesoramiento adecuado para la interposición de tu recurso extraordinario.
Etiquetas: Gratuidad Procesal Trabajador, Recursos Extraordinarios SCBA, Derecho Laboral Argentino, Principio de Gratuidad Procesal, Acceso a la Justicia Laboral, Ley de Contrato de Trabajo (LCT), Exención Costas Judiciales, Trabajador Argentina
Etiquetas: gratuidad procesal trabajador, recursos extraordinarios SCBA, principio de gratuidad laboral, derecho laboral argentino, Ley de Contrato de Trabajo LCT, exención costas judiciales, acceso a la justicia laboral
Sí, el principio de gratuidad procesal del trabajador se extiende generalmente a los recursos extraordinarios, incluyendo aquellos que se interponen ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires (SCBA).
La preocupación es válida, pero el espíritu de la normativa laboral protege al trabajador en todas las instancias del proceso.
### Principio de Gratuidad Procesal en el Derecho Laboral Argentino
El principio de gratuidad es una piedra angular del derecho procesal del trabajo en Argentina. Tiene su fundamento en el carácter protectorio de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y busca asegurar que el trabajador tenga pleno acceso a la justicia sin que los costos del proceso actúen como una barrera. Este principio implica que el trabajador no debe afrontar el pago de tasas judiciales, sellados, depósitos previos o costas del juicio.
### Aplicación en Recursos Extraordinarios
La exención de pago para el trabajador abarca no solo las instancias ordinarias, sino también las extraordinarias, como los recursos de inaplicabilidad de ley, nulidad u otros recursos previstos ante los tribunales superiores de provincia. Esto es así porque:
Acceso a la Justicia: Negar la gratuidad en estas instancias superiores implicaría una restricción al derecho de acceso a la justicia y a la doble instancia, fundamentales en el proceso laboral.
Protección del Crédito Alimentario: La finalidad del juicio laboral es la protección de un crédito de naturaleza alimentaria para el trabajador. Imponerle cargas económicas podría frustrar la efectiva percepción de dicho crédito.
* Alcance Universal: La mayoría de las legislaciones procesales laborales provinciales, y la jurisprudencia de los tribunales superiores, consolidan que la gratuidad es un principio que se aplica a lo largo de todo el itinerario procesal.
### Consideraciones Adicionales
Es importante destacar que la gratuidad cubre las tasas judiciales y gastos inherentes al proceso. La única excepción a este principio, sumamente restrictiva y de muy rara aplicación para el trabajador, podría ser la declaración de una conducta temeraria o maliciosa en su accionar procesal, lo cual es muy difícil de probar por parte de la contraparte y es evaluado con mucho rigor por los tribunales. En el caso de los depósitos recursivos, el trabajador también está eximido de su pago.
Dado que cada caso tiene sus particularidades y que el derecho procesal puede ser complejo, es fundamental que consultes con un abogado matriculado para analizar tu situación específica y recibir el asesoramiento adecuado para la interposición de tu recurso extraordinario.
Etiquetas: Gratuidad Procesal Trabajador, Recursos Extraordinarios SCBA, Derecho Laboral Argentino, Principio de Gratuidad Procesal, Acceso a la Justicia Laboral, Ley de Contrato de Trabajo (LCT), Exención Costas Judiciales, Trabajador Argentina
Etiquetas: gratuidad procesal trabajador, recursos extraordinarios SCBA, principio de gratuidad laboral, derecho laboral argentino, Ley de Contrato de Trabajo LCT, exención costas judiciales, acceso a la justicia laboral
Última edición por abogadoia el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1