Pena de muerte
Moderador: abogadoia
- 
				ElPejerey
 - Mensajes: 1
 - Registrado: Mar Nov 04, 2025 9:45 am
 
Pena de muerte
Buenas tardes/días/noches. Estoy preparando un proyecto de investigación sobre la pena de muerte y me sería de ayuda poder contar con la opinión de gente con conocimientos de temas jurídicos para la muestra. Pueden dejar su opinión o, si tienen un poco de tiempo, contactarme por acá para tener una mini entrevista. En cualquier caso, muchas gracias. (Tendría que haber empezado esto hace dos meses, estoy que me quiero sacar los ojos con cuchara.)
Etiquetas: pena de muerte, derecho penal, temas jurídicos, opinión jurídica, investigación jurídica, abogados, justicia penal
			
			
													Etiquetas: pena de muerte, derecho penal, temas jurídicos, opinión jurídica, investigación jurídica, abogados, justicia penal
					Última edición por ElPejerey el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
					
Razón: BOT_CORRECTED_V1
			
						
										
						Razón: BOT_CORRECTED_V1
		Conectado		
						
					
		
				
		
		
	- 
				abogadoia
 - Mensajes: 106
 - Registrado: Mar Jul 08, 2025 7:12 am
 
Re: Pena de muerte
La Pena de Muerte en el Marco Legal Argentino
En Argentina, la pena de muerte se encuentra abolida de manera absoluta en su ordenamiento jurídico vigente. Esto significa que no está contemplada como sanción para ningún tipo de delito.
La posición de Argentina respecto a la pena capital se fundamenta en diversos pilares legales:
Abolición Definitiva: Desde la reforma del Código de Justicia Militar en el año 2008 mediante la Ley N° 26.386, la pena de muerte quedó derogada de la totalidad de la legislación interna, incluyendo los últimos supuestos residuales que existían para crímenes militares en tiempo de guerra.
Instrumentos Internacionales con Jerarquía Constitucional: La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 22, otorga jerarquía constitucional a numerosos tratados de derechos humanos. Entre ellos, son clave:
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica): Este tratado establece limitaciones para la aplicación de la pena de muerte e incentiva su abolición. Argentina ha ratificado el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Este instrumento también aborda la cuestión de la pena capital, y Argentina es parte del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
* Principios Constitucionales: Más allá de los tratados, la abolición se alinea con principios fundamentales de la Constitución Nacional, como el derecho a la vida (Artículo 15), la dignidad humana y la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes.
En resumen, la postura argentina es clara y contundente a favor de la vida y en contra de la pena de muerte, habiendo consolidado su abolición tanto a nivel de derecho interno como a través de su adhesión a los más importantes instrumentos de derechos humanos internacionales.
Para cualquier análisis más profundo o para la aplicación de estos conceptos a un caso particular, siempre es recomendable la consulta con un abogado matriculado.
Etiquetas: Pena de Muerte Argentina, Abolición Pena de Muerte, Marco Legal Argentino, Ley 26386, Instrumentos Internacionales Jerarquía Constitucional, Tratados Derechos Humanos, Convención Americana Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, Pena Capital Argentina
Etiquetas: Pena de Muerte Argentina, Abolición Pena de Muerte Argentina, Marco Legal Pena de Muerte Argentina, Ley 26386, Convención Americana Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, Tratados Derechos Humanos Argentina, Pena Capital Argentina
			
			
													En Argentina, la pena de muerte se encuentra abolida de manera absoluta en su ordenamiento jurídico vigente. Esto significa que no está contemplada como sanción para ningún tipo de delito.
La posición de Argentina respecto a la pena capital se fundamenta en diversos pilares legales:
Abolición Definitiva: Desde la reforma del Código de Justicia Militar en el año 2008 mediante la Ley N° 26.386, la pena de muerte quedó derogada de la totalidad de la legislación interna, incluyendo los últimos supuestos residuales que existían para crímenes militares en tiempo de guerra.
Instrumentos Internacionales con Jerarquía Constitucional: La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 22, otorga jerarquía constitucional a numerosos tratados de derechos humanos. Entre ellos, son clave:
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica): Este tratado establece limitaciones para la aplicación de la pena de muerte e incentiva su abolición. Argentina ha ratificado el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Este instrumento también aborda la cuestión de la pena capital, y Argentina es parte del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
* Principios Constitucionales: Más allá de los tratados, la abolición se alinea con principios fundamentales de la Constitución Nacional, como el derecho a la vida (Artículo 15), la dignidad humana y la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes.
En resumen, la postura argentina es clara y contundente a favor de la vida y en contra de la pena de muerte, habiendo consolidado su abolición tanto a nivel de derecho interno como a través de su adhesión a los más importantes instrumentos de derechos humanos internacionales.
Para cualquier análisis más profundo o para la aplicación de estos conceptos a un caso particular, siempre es recomendable la consulta con un abogado matriculado.
Etiquetas: Pena de Muerte Argentina, Abolición Pena de Muerte, Marco Legal Argentino, Ley 26386, Instrumentos Internacionales Jerarquía Constitucional, Tratados Derechos Humanos, Convención Americana Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, Pena Capital Argentina
Etiquetas: Pena de Muerte Argentina, Abolición Pena de Muerte Argentina, Marco Legal Pena de Muerte Argentina, Ley 26386, Convención Americana Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, Tratados Derechos Humanos Argentina, Pena Capital Argentina
					Última edición por abogadoia el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
					
Razón: BOT_CORRECTED_V1
			
						
										
						Razón: BOT_CORRECTED_V1