Fideicomiso inmobiliario

Todo sobre los aspectos legales del mercado inmobiliario. Comparte dudas sobre contratos de alquiler (Ley 27.551 y DNU 70/2023), compraventa de inmuebles, boletos, escrituración y propiedad horizontal.

Moderador: abogadoia

Responder
Leonardo
Mensajes: 253
Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm

Fideicomiso inmobiliario

Mensaje por Leonardo »

MODELO de FIDEICOMISO INMOBILIARIO

En la ciudad de _________, a los __ días del mes de _________ de 20__, entre ____________ (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, domicilio), en adelante EL FIDUCIANTE, _____________ (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, domicilio), en adelante EL FIDUCIARIO, y _____________ (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, domicilio), en adelante EL BENEFICIARIO, se conviene celebrar este “Contrato de Fideicomiso Inmobiliario” sujeto a las siguientes condiciones:

PRIMERA: OBJETO. EL FIDUCIANTE transferirá en fideicomiso el inmueble sito en ________ (detallar domicilio, etc.). La transferencia de dominio se formalizará en escritura pública por ante el escribano _______ (nombre y apellido, domicilio, etc.) el día __ de __________ de 20__ y de conformidad con lo dispuesto por el Art. 2662 del Código Civil y las disposiciones previstas en la Ley 24.441.

SEGUNDA: BENEFICIARIO. IMPOSIBILIDAD de CESIÓN. EL BENEFICIARIO de este Contrato de Fideicomiso no podrá transmitir su derecho a terceros.

TERCERA: PLAZO. El dominio fiduciario se transmite por el plazo de _________.

CUARTA: DESTINO DEL INMUEBLE. Transferido el dominio fiduciario sobre el inmueble, EL FIDUCIARIO realizará a su cuenta y costo los gastos necesarios para que el inmueble pueda ser explotado para ____________. El detalle de la inversión y planos de la obra se anexan al presente y las partes lo firman de conformidad.

QUINTA: REEMBOLSO y RETRIBUCIÓN. EL FIDUCIARIO carece del derecho al reembolso de los gastos realizados y a retribución alguna en razón de que ambos rubros se consideran compensados con la explotación del inmueble por el plazo del Contrato.

SEXTA: RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE. Vencido el plazo pactado en la cláusula TERCERA, EL FIDUCIARIO deberá transmitir la propiedad del inmueble al BENEFICIARIO, en el estado en que se encuentre, libre de deudas y/o gravámenes.

SÉPTIMA: RENDICIÓN de CUENTAS. EL FIDUCIARIO rendirá cuentas al BENEFICIARIO sobre los gastos e inversiones hechas en el remodelamiento y mantenimiento del inmueble y de las rentas que origine la explotación en forma _____ (anual, semestral, etc.).

OCTAVA: GASTOS. Son a cargo del BENEFICIARIO los gastos y honorarios derivados de la transmisión del dominio al FIDUCIARIO y los gastos y honorarios que correspondan por la transmisión del dominio del FIDUCIARIO al BENEFICIARIO.

NOVENA: DERECHO DEL BENEFICIARIO. EL BENEFICIARIO tiene derecho a que se le transfiera el inmueble objeto de este Contrato, libre de deudas de todo tipo, aun las contraídas con motivo de los trabajos que ha demandado el cumplimiento de este Contrato o de cualquier gravamen al término del plazo acordado para la explotación del inmueble.

DÉCIMA: CESACIÓN DEL FIDUCIARIO. EL FIDUCIARIO cesará como tal en los siguientes casos: a) remoción judicial por incumplimiento de sus obligaciones, solicitada a instancia del FIDUCIANTE o a pedido del BENEFICIARIO con citación del FIDUCIANTE; b) disolución, en el caso de ser una persona jurídica; c) quiebra o liquidación; y e) por renuncia, que se autoriza expresamente. En cualquiera de estos casos, EL FIDUCIARIO será sustituido por ______ (o de acuerdo con el siguiente procedimiento).

DECIMOPRIMERA: NECESIDAD DE CONSENTIMIENTO. EL FIDUCIARIO solo podrá gravar los bienes fideicomitidos cuando lo requieran los fines del fideicomiso, previa conformidad del FIDUCIANTE o del BENEFICIARIO en forma indistinta.

DECIMOSEGUNDA: JURISDICCIÓN. DOMICILIOS.

Para todos los efectos judiciales y extrajudiciales derivados del presente Contrato, las partes constituyen domicilio en los mencionados en el encabezamiento. Las partes se someten a la competencia ordinaria de los Tribunales _____ para todos los efectos derivados de este Contrato y renuncian a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.
En prueba de conformidad se firman tres ejemplares de un mismo tenor.

----------------------------------------------------------------------------

CONTRATO de FIDEICOMISO

En la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . . . ., a los . . . . . . días del mes de . . . . . . . . . . . . . . . de mil novecientos noventa y . . . . . ., ante mí, Escribano Autorizante, comparecen: Por una parte el señor Gerente General del “Banco . . . . . . . . . . . . . . . . .” (sucursal . . . . . . . . . . . . . .), con domicilio social en la calle . . . . . . . . . . . . . . . . N.º . . . . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . ., conforme la representación que acredita de este con escritura pública otorgada por ante el Escribano . . . . . . . . . . . . . ., titular del Registro N.º . . . . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . con fecha . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . de 199.., que exhibe y retiene y cuya copia certificada se agrega a la presente, en adelante denominada la “Institución Fiduciaria”; y por la otra la “Sociedad Anónima . . . . . . . . . . . . . . . . .”, inscripta en el Registro Público de Comercio de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . bajo el N.º . . . . . . . ., al Folio . . . . . . . ., del Libro N.º . . . . . . . con fecha . . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . de 199.. y en la Inspección General de Personas Jurídicas bajo el N.º . . . . . . . . . . . con fecha . . . . de . . . . . . . . . . . . . . de 199..; representada en este acto por el Sr. Presidente del Directorio, quien acredita su representación mediante la exhibición de los estatutos y el acta de su designación, de donde surge tener válido el mandato hasta el día . . . . . del mes de . . . . . . . . . . de 199.. y de las cuales se agregan copias certificadas a la presente, en adelante denominada la “Sociedad Emitente”. DICEN: que convienen en celebrar el presente Contrato de Fideicomiso, conforme a las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERO: La “Sociedad Emisora” declara que con fecha . . . . de . . . . . . . . . . . . . del corriente año, por Asamblea de Accionistas Extraordinaria se resolvió emitir . . . . . . . . debentures, divididos en . . . . . series, con los siguientes N.º de orden del . . . . . . . al . . . . . . . inclusive, de valor nominal pesos . . . . . . . . . . . . . . . cada uno, con garantía flotante, redituantes de un interés del . . . . . . por ciento mensual (. . . . . . . %), pagaderos por mes vencido todos los días . . . . . . de cada mes, o el día subsiguiente hábil si este no fuera laborable, dentro del horario de . . . . . . . a . . . . . . horas contra entrega del cupón correspondiente y amortizables a . . . . . años, haciéndose rescates anuales, con el . . . . . . por ciento de los beneficios del ejercicio y por sorteo que se realizará por ante escribano público. Siendo la emisión por un total de pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . . . .).
SEGUNDO: La Institución Fiduciaria toma por el presente a su cargo la gestión de suscripción pública de la emisión de debentures, conforme a las siguientes condiciones: a) La integración solo podrá realizarse en dinero en efectivo; b) no se podrá suscribir debentures de una serie hasta no encontrarse íntegramente suscriptos los de las series anteriores; c) Los gastos de publicidad que demande el programa de suscripción serán a cargo exclusivo de la Institución Fiduciaria, debiéndose practicar una amplia difusión en . . . . . . . diarios de amplio tiraje durante . . . . . . días; d) En el contrato a efectuarse entre la Institución Fiduciaria y los debenturistas se deberán hacer constar los deberes y derechos de aquellos a saber: . . . .
TERCERO: La Institución Fiduciaria declara haber examinado los estados contables de la Sociedad Emisora, correspondientes a los dos últimos ejercicios financieros N.º . . . . . . . . y . . . . . . . . . . con fecha de cierre . . ./. . ./. . . y . . ./. . ./. . . respectivamente, y de los cuales surge que el capital social es de pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . ) y a la fecha se encuentra totalmente suscripto e integrado. Asimismo, la sociedad no reconoce créditos privilegiados con ningún acreedor a la fecha del presente (con excepción de una hipoteca sobre el inmueble de la calle . . . . . . . . . . . . . . . . N.º . . . . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . ., por la suma de pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . . . . ) que incluye capital e intereses, en . . . . . grado, inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble de . . . . . . . . . . . . . . bajo el N.º . . . . . . al Folio . . . . . . . con fecha . . . . . . de . . . . . . . . . . . de 199.. y pasada por ante el Escribano . . . . . . . . . . . . . . . ., titular del Registro N.º . . . . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . con fecha . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 199..). Asimismo, se deja constancia que no se ha efectuado con anterioridad emisión alguna de debentures.
CUARTO: La Institución Fiduciaria tendrá a su cargo la redacción de la documentación pertinente para la suscripción de los debentures y el contralor de las integraciones y su depósito, debiendo integrar las sumas percibidas a la Sociedad Emisora dentro de los . . . . . días de recepcionadas, descontando de las mismas la retribución pertinente.
QUINTO: La Institución Fiduciaria asume la representación de los debenturistas ante la Sociedad Emisora, debiendo ejercitar todos sus derechos y acciones a fin de lograr una más amplia y plena protección de sus derechos. Esta representación será ejercida hasta . . . . días después de haberse suscriptos la totalidad de los debentures emitidos; en dicha fecha se llamará a Asamblea de Debenturistas, que tendrá lugar en el domicilio de la Sociedad Emisora y esta designará a los nuevos representantes de los mismos ante la Sociedad.
SEXTO: La Institución Fiduciaria percibirá por su gestión una retribución igual al . . . . . . por ciento (. . . . . . . .%) de los debentures suscriptos e integrados, con más los gastos y comisiones que demande su labor.
SÉPTIMO: La inscripción y publicación del presente Contrato quedan a cargo de la Institución Fiduciaria. Leo a los comparecientes, quienes se ratifican de su contenido, por ante mí de lo que doy fe.

---------------------------------------------------------------------

2. CONTRATO de FIDEICOMISO INMOBILIARIO

En la ciudad de Buenos Aires, a los días del mes de del año , entre el Señor (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, CUIT, domicilio), en adelante EL FIDUCIANTE, y el Señor ...... ........ (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, CUIT, domicilio), en adelante EL FIDUCIARIO, y el Señor .. ...... (nombre y apellido, tipo y N.º de documento, CUIT, domicilio), en adelante EL BENEFICIARIO (que puede ser el mismo FIDUCIANTE), se conviene celebrar este “Contrato de Fideicomiso Inmobiliario” sujeto a las siguientes condiciones:

PRIMERA: OBJETO. EL FIDUCIANTE transferirá en fideicomiso el inmueble sito en . ......... (detallar domicilio y datos catastrales). La transferencia de dominio se formalizará en escritura pública por ante el escribano ... (nombre y apellido, domicilio y matrícula) el día de del año . .....y de conformidad con lo dispuesto por el Art. 2662 del Código Civil y las disposiciones previstas en la Ley 24.441.

SEGUNDA: BENEFICIARIO. IMPOSIBILIDAD de CESIÓN. EL BENEFICIARIO de este Contrato de Fideicomiso no podrá transmitir su derecho a terceros.

TERCERA: PLAZO. El dominio fiduciario se transmite por el plazo de

CUARTA: DESTINO DEL INMUEBLE. Transferido el dominio fiduciario sobre el inmueble, EL FIDUCIARIO realizará a su cuenta y costo los gastos necesarios para que el inmueble pueda ser explotado para (vivienda, etc).... ......... El detalle de la inversión y planos de la obra se anexan al presente y las partes lo firman de conformidad.

QUINTA: REEMBOLSO y RETRIBUCIÓN. EL FIDUCIARIO carece del derecho al reembolso de los gastos realizados y a retribución alguna en razón de que ambos rubros se consideran compensados con la explotación del inmueble por el plazo del Contrato. (EL FIDUCIARIO puede tener una retribución por su tarea).

SEXTA: RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE. Vencido el plazo pactado en la cláusula TERCERA, EL FIDUCIARIO deberá transmitir la propiedad del inmueble al BENEFICIARIO, en el estado en que se encuentre, libre de deudas y/o gravámenes.

SÉPTIMA: RENDICIÓN de CUENTAS. EL FIDUCIARIO rendirá cuentas al BENEFICIARIO sobre los gastos e inversiones hechas en la remodelación, mantenimiento del inmueble y de las rentas que origine la explotación en forma anual.

OCTAVA: GASTOS. Son a cargo del BENEFICIARIO los gastos y honorarios derivados de la transmisión del dominio al FIDUCIARIO y los gastos y honorarios que correspondan por la transmisión del dominio del FIDUCIARIO al BENEFICIARIO.

NOVENA: DERECHO DEL BENEFICIARIO. EL BENEFICIARIO tiene derecho a que se le transfiera el inmueble objeto de este Contrato, libre de deudas de todo tipo, aun las contraídas con motivo de los trabajos que ha demandado el cumplimiento de este Contrato o de cualquier gravamen al término del plazo acordado para la explotación del inmueble.

DÉCIMA: CESACIÓN DEL FIDUCIARIO. EL FIDUCIARIO cesará como tal en los siguientes casos: a) remoción judicial por incumplimiento de sus obligaciones, solicitada a instancia del FIDUCIANTE o a pedido del BENEFICIARIO con citación del FIDUCIANTE; b) disolución, en el caso de ser una persona jurídica; c) quiebra o liquidación; d) haber sido querellado por cualquier causa; y e) por renuncia, que se autoriza expresamente. En cualquiera de estos casos, EL FIDUCIARIO será sustituido por otra persona que será elegida de acuerdo con el siguiente procedimiento (detallar).

DECIMOPRIMERA: NECESIDAD DE CONSENTIMIENTO. EL FIDUCIARIO solo podrá gravar los bienes fideicomitidos cuando lo requieran los fines del fideicomiso, previa conformidad del FIDUCIANTE o del BENEFICIARIO en forma indistinta (o conjunta).

DECIMOSEGUNDA: JURISDICCIÓN. DOMICILIOS.
Para todos los efectos judiciales y extrajudiciales derivados del presente Contrato, las partes constituyen domicilio en los mencionados con anterioridad. Las partes se someten a la competencia ordinaria de los Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para todos los efectos derivados de este Contrato y renuncian a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.
En prueba de conformidad se firman tres ejemplares de un mismo tenor, entregándose una copia a cada parte.

FIRMAS

Etiquetas: Fideicomiso inmobiliario, contrato de fideicomiso, modelo contrato fideicomiso, Ley 24.441, dominio fiduciario, Fiduciante Fiduciario Beneficiario, fideicomiso financiero
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
estudioRVA

Re: Fideicomiso Inmobiliario

Mensaje por estudioRVA »

Hola Leonardo,
Somos un grupo de jóvenes abogados que desde hace un tiempo formamos Estudio RVA.
Contamos con la experiencia, infraestructura y el conocimiento necesarios para satisfacer cualquier necesidad de asistencia legal.
Te invito a visitar nuestra web y hacernos cualquier consulta.

Muchas gracias!
http://www.estudiorva.com.ar/

Etiquetas: abogados, estudio jurídico, asistencia legal, consulta legal, servicios legales, asesoramiento legal
Última edición por estudioRVA el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Responder