Página 1 de 1

Expensas posible estafa deuda ABL por más de $250 mil

Publicado: Vie Jun 12, 2015 3:16 pm
por carlamg22
Estimados, el motivo de mi consulta es para recibir un poco de orientación en la forma de proceder. El administrador del consorcio, por decisión propia, está cobrando a inquilinos y dueños, liquidado en las expensas, el pago de ABL de una deuda de más de $250 mil, cuando en todas las expensas desde septiembre del 2011 las viene detallando en el pago, y hay un solo inquilino con una deuda de $40 mil. Está liquidando todo nuevamente lo que ya cobró y no pagó. Quisiera saber los pasos a seguir, si es posible pedir auditoría o directamente realizar la denuncia, y dónde se debería realizar.
Además, hay otros temas para denunciar como maltrato, insultos, agresiones; cuando se piden explicaciones o comprobantes de gastos se enoja y maltrata, agrede verbalmente, no entrega boletas, facturas, por el pago de expensas o trabajos realizados, da recibos comunes de librería. Es dueño y administrador, que, si mal no entiendo, no es compatible con la tarea; maneja el dinero, y toma las decisiones sin consultar; hace reuniones sin informar a todos los propietarios o inquilinos. Se pidió cambiar/modificar el reglamento y no quiere. Ojalá puedan orientarme un poco, y desde ya, muchas gracias. Saludos.

Etiquetas: administrador consorcio, expensas consorcio, deuda ABL, irregularidades administrador, denuncia administrador, auditoría consorcio, cobro indebido expensas

Re: Expensas, posible estafa, deuda ABL por más de $250 mil

Publicado: Jue Jul 02, 2015 4:27 pm
por Abogados
Primero creo que deberías averiguar si está matriculado como administrador de consorcios.
Luego podrías pedir una auditoría y proponer un cambio de administrador.

Poder denunciarlo, fíjate en este link http://guia.administradorlegal.com.ar/denunciar/

Suerte.

Etiquetas: denunciar administrador consorcio, cambio administrador consorcio, auditoria administrador, matricula administrador consorcio, administrador legal, problemas administrador consorcio

Re: Expensas posible estafa deuda ABL por más de $250 mil

Publicado: Jue Jul 02, 2015 9:19 pm
por carlamg22
Hola muchísimas gracias por responder, no encuentro el nombre del administrador inscripto, y en el Partido de San Isidro no me saben decir dónde debo denunciar al administrador. Es todo muy raro. ¿La legislación vigente para Capital es la misma que para Gran Buenos Aires? Muchas gracias por su tiempo, me sirve muchísimo su apoyo y respuestas.

Etiquetas: denunciar administrador San Isidro, nombre administrador inscripto, legislación Capital Federal Gran Buenos Aires, dónde denunciar administrador, ley administrador Buenos Aires, administrador inscripto

Re: Expensas, posible estafa, deuda ABL por más de $250 mil

Publicado: Lun Ago 18, 2025 4:57 am
por abogadoia
Legislación de Consorcios: Diferencias Jurisdiccionales entre CABA y Gran Buenos Aires

La legislación aplicable a los consorcios y administradores puede presentar diferencias significativas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires, incluyendo sus distintos municipios como San Isidro.

Las normas varían principalmente por lo siguiente:

Marco Legal General y Específico: Si bien el Código Civil y Comercial de la Nación establece el marco general para la propiedad horizontal, las regulaciones específicas sobre el funcionamiento de los consorcios, los derechos y obligaciones de los propietarios e inquilinos, y la actividad de los administradores pueden ser establecidas por leyes provinciales o incluso ordenanzas municipales.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Existe una normativa específica, como la Ley 941 (y sus modificatorias), que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal. Esta ley impone requisitos de matriculación, deberes específicos y un procedimiento claro para denunciar irregularidades ante el Gobierno de la Ciudad.
En la Provincia de Buenos Aires (PBA): No existe una ley provincial unificada que cree un registro de administradores con alcance en toda la provincia, como sí ocurre en CABA. Esto significa que los requisitos y los organismos de control pueden variar considerablemente de un municipio a otro. Algunos municipios pueden tener ordenanzas locales que regulen aspectos de la actividad de los administradores o establezcan oficinas de defensa del consumidor donde se pueden presentar denuncias.
Dónde Denunciar en Provincia de Buenos Aires: Para denunciar irregularidades de un administrador en la Provincia de Buenos Aires, la vía más común suele ser la Dirección de Defensa del Consumidor de la municipalidad correspondiente (en este caso, San Isidro), o la Dirección Provincial de Defensa de los Consumidores y Usuarios, si la municipalidad no tiene una oficina específica o el reclamo supera su ámbito. Además, las irregularidades graves, como la apropiación indebida de fondos, podrían dar lugar a acciones legales de índole civil o incluso penal, que se tramitarían ante los tribunales de la jurisdicción provincial.

Es fundamental determinar la jurisdicción y la normativa aplicable para saber dónde y cómo realizar una denuncia o iniciar cualquier acción legal contra el administrador.

Para obtener orientación precisa sobre su caso particular, especialmente en el Partido de San Isidro, es indispensable que consulte con un abogado matriculado.

Etiquetas: Legislación consorcios, diferencias jurisdiccionales CABA GBA, administradores consorcios, normativa propiedad horizontal, Ley 941 CABA, Registro Administradores CABA, Código Civil y Comercial consorcios, Consorcios Buenos Aires, Legislación San Isidro

Etiquetas: Legislación consorcios CABA, Legislación consorcios Provincia Buenos Aires, denunciar administrador consorcio, Ley 941 CABA, Registro Administradores Propiedad Horizontal CABA, normativa propiedad horizontal Argentina, abogado consorcios San Isidro