Inicio demanda laboral en Provincia Bs. As.
Moderador: abogadoia
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Inicio demanda laboral en Provincia Bs. As.
Buenas noches, colegas.
Hace poco que empecé a ejercer la profesión y tengo un caso laboral en Pcia. de Bs. As. He estado buceando en las consultas efectuadas en el foro con relación a los requisitos de la demanda y realmente debo agradecerles, pues por el aporte de todos los foristas colegas, el tema me quedó muy claro. No obstante, quería comentarles el caso en particular: se trata de un caso de trabajo en negro. Hemos enviado los telegramas y, vencido el plazo, no hemos recibido respuesta alguna, aunque sí hemos corroborado que han sido recibidas. ¿Debo directamente iniciar la demanda? En Capital se debe cumplimentar la instancia conciliatoria ante el SECLO, pero en provincia, ¿se inicia la demanda y ya?
Les agradecería pudieran orientarme. Saludos.
Etiquetas: trabajo en negro provincia Buenos Aires, demanda laboral provincia Buenos Aires, requisitos demanda laboral, conciliación laboral provincia Buenos Aires, iniciar demanda laboral, proceso laboral provincia Buenos Aires, telegrama laboral trabajo en negro
Hace poco que empecé a ejercer la profesión y tengo un caso laboral en Pcia. de Bs. As. He estado buceando en las consultas efectuadas en el foro con relación a los requisitos de la demanda y realmente debo agradecerles, pues por el aporte de todos los foristas colegas, el tema me quedó muy claro. No obstante, quería comentarles el caso en particular: se trata de un caso de trabajo en negro. Hemos enviado los telegramas y, vencido el plazo, no hemos recibido respuesta alguna, aunque sí hemos corroborado que han sido recibidas. ¿Debo directamente iniciar la demanda? En Capital se debe cumplimentar la instancia conciliatoria ante el SECLO, pero en provincia, ¿se inicia la demanda y ya?
Les agradecería pudieran orientarme. Saludos.
Etiquetas: trabajo en negro provincia Buenos Aires, demanda laboral provincia Buenos Aires, requisitos demanda laboral, conciliación laboral provincia Buenos Aires, iniciar demanda laboral, proceso laboral provincia Buenos Aires, telegrama laboral trabajo en negro
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia BS AS
Hola.
En Pcia. de Bs. As. podés instar la mediación en Ministerio de Trabajo. Hay una delegación en cada localidad, prácticamente: Morón, San Martín, San Miguel, José C. Paz, San Isidro, Tigre... son medianamente las que conozco.
Pero tené en cuenta que las mediaciones acá no son obligatorias como en el SECLO.
Es igualmente una alternativa de arreglo, pero no siempre el empleador concurre y termina siendo una pérdida de tiempo. Igual depende la intención de las partes de llegar a un arreglo; todo termina en un convenio ante el secretario, pago en efectivo o con anticipo y cuotas (que se depositan en el banco y se lleva el talón al Ministerio, quien le entrega el cheque al cliente).
Si todo esto fracasa, igual señalás en la demanda el haber instado la conciliación administrativa.
Cualquier cosa, seguí preguntando las dudas que tengas y en lo posible te ayudaremos. Suerte. Todos empezamos alguna vez...
Etiquetas: mediación laboral Buenos Aires, Ministerio de Trabajo Provincia Buenos Aires, SECLO diferencias mediación, conciliación administrativa laboral, acuerdo laboral Ministerio Trabajo, demanda laboral conciliación, derecho laboral Argentina
En Pcia. de Bs. As. podés instar la mediación en Ministerio de Trabajo. Hay una delegación en cada localidad, prácticamente: Morón, San Martín, San Miguel, José C. Paz, San Isidro, Tigre... son medianamente las que conozco.
Pero tené en cuenta que las mediaciones acá no son obligatorias como en el SECLO.
Es igualmente una alternativa de arreglo, pero no siempre el empleador concurre y termina siendo una pérdida de tiempo. Igual depende la intención de las partes de llegar a un arreglo; todo termina en un convenio ante el secretario, pago en efectivo o con anticipo y cuotas (que se depositan en el banco y se lleva el talón al Ministerio, quien le entrega el cheque al cliente).
Si todo esto fracasa, igual señalás en la demanda el haber instado la conciliación administrativa.
Cualquier cosa, seguí preguntando las dudas que tengas y en lo posible te ayudaremos. Suerte. Todos empezamos alguna vez...
Etiquetas: mediación laboral Buenos Aires, Ministerio de Trabajo Provincia Buenos Aires, SECLO diferencias mediación, conciliación administrativa laboral, acuerdo laboral Ministerio Trabajo, demanda laboral conciliación, derecho laboral Argentina
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio de demanda laboral en la provincia de BS AS
En los telegramas que enviaste, ¿consideraste despedido a tu cliente? Porque si es así, directamente puedes iniciar la demanda; caso contrario, no.
Etiquetas: demanda por despido, telegrama de despido, despido laboral, iniciar demanda laboral, notificación de despido, reclamo por despido
Etiquetas: demanda por despido, telegrama de despido, despido laboral, iniciar demanda laboral, notificación de despido, reclamo por despido
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: INICIO DEMANDA LABORAL en PROVINCIA BS AS
Muchísimas gracias, Alejandra01! Me es de mucha utilidad tu respuesta. Es bueno sentirse acompañado cuando uno empieza. A medida que vayan apareciendo las dudas, iré consultando; ya para empezar, tengo bastante. Saludos!
Etiquetas: Abogado principiante, dudas legales abogados, foro de abogados, apoyo para abogados jóvenes, comunidad jurídica, consultas para abogados noveles
Etiquetas: Abogado principiante, dudas legales abogados, foro de abogados, apoyo para abogados jóvenes, comunidad jurídica, consultas para abogados noveles
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia de Buenos Aires
Hola, pido perdón por las muchas dudas que les voy a plantear, pero soy recién recibida y es mi primer caso laboral en la Provincia de Buenos Aires.
Mis dudas son las siguientes: en provincia no existe la instancia de conciliación obligatoria (SECLO), ¿verdad?
Por lo tanto, ¿puedo directamente demandar o dirigirme a las delegaciones del Ministerio de Trabajo a fin de solicitar una audiencia para llegar a un arreglo, verdad?
Igualmente, ¿previo tengo que mandar telegrama? ¿Luego me dirijo a la delegación del Ministerio?
La cuestión es la siguiente: mi clienta trabaja hace 4 años y medio en el supermercado Eky. La acusaron de una falta de dinero que no consta. De la cual no hay pruebas. Se los descontaron. No obstante, desde febrero no tiene ningún franco. Más allá de eso, la maltratan, la persiguen, acusándola de que tiene que estar vigilada por la falta de dinero. Cada movimiento de ella es vigilado dentro del supermercado, a diferencia del trato con el resto de los empleados.
Ella tiene intenciones de renunciar, a lo que le dije que NO, porque perdería todos sus derechos. Entonces, la idea mía, sin previa lectura del tema, es mandar carta documento considerándose despedida por el trato y por la acusación, etc. ¿Eso sería despido indirecto?
¿Tengo que mandar carta documento para luego pedir audiencia en el Ministerio? ¿Cuáles serían los pasos a seguir? Realmente estoy perdida. Estoy leyendo laboral sin parar, pero no es mi especialidad y necesito ayuda urgente. ¡GRACIAS!
Etiquetas: despido indirecto, acoso laboral, Ministerio de Trabajo Buenos Aires, carta documento laboral, derechos laborales, conciliación laboral, asesoramiento legal laboral
Mis dudas son las siguientes: en provincia no existe la instancia de conciliación obligatoria (SECLO), ¿verdad?
Por lo tanto, ¿puedo directamente demandar o dirigirme a las delegaciones del Ministerio de Trabajo a fin de solicitar una audiencia para llegar a un arreglo, verdad?
Igualmente, ¿previo tengo que mandar telegrama? ¿Luego me dirijo a la delegación del Ministerio?
La cuestión es la siguiente: mi clienta trabaja hace 4 años y medio en el supermercado Eky. La acusaron de una falta de dinero que no consta. De la cual no hay pruebas. Se los descontaron. No obstante, desde febrero no tiene ningún franco. Más allá de eso, la maltratan, la persiguen, acusándola de que tiene que estar vigilada por la falta de dinero. Cada movimiento de ella es vigilado dentro del supermercado, a diferencia del trato con el resto de los empleados.
Ella tiene intenciones de renunciar, a lo que le dije que NO, porque perdería todos sus derechos. Entonces, la idea mía, sin previa lectura del tema, es mandar carta documento considerándose despedida por el trato y por la acusación, etc. ¿Eso sería despido indirecto?
¿Tengo que mandar carta documento para luego pedir audiencia en el Ministerio? ¿Cuáles serían los pasos a seguir? Realmente estoy perdida. Estoy leyendo laboral sin parar, pero no es mi especialidad y necesito ayuda urgente. ¡GRACIAS!
Etiquetas: despido indirecto, acoso laboral, Ministerio de Trabajo Buenos Aires, carta documento laboral, derechos laborales, conciliación laboral, asesoramiento legal laboral
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia Bs. As.
Le respondo al post que dice del caso de la persona que trabaja en el supermercado Eky. En primer lugar, no tienes que enviar una carta documento, sino un telegrama laboral de más de 30 palabras, según la Ley 23.789, el cual pide el trabajador en cualquiera de las sucursales del Correo Oficial con su DNI. En segundo lugar, no te olvides del principio de conservación del vínculo laboral, el cual se desprende del Art. 10 de la LCT. Por eso es importante saber: ¿hace cuánto fue lo de la acusación de hurto a tu clienta? Pues debería ser más o menos simultáneo el envío de TCL a la misma, así envía un telegrama considerándose gravemente injuriada y despedida por parte de la patronal. Creo que también podrías mencionar algo del mobbing que está sufriendo también... Tienes que tener muchísimo cuidadito en el circuito telegráfico; acuérdate de que es la base de un futuro juicio. Si consideras a tu clienta despedida por ser gravemente injuriada y, por lo tanto, despedida por exclusiva culpa de la patronal, tendrías que esperar la contestación del TCL por parte de la patronal y ver qué onda. Si, ponle, te envían una contestación diciendo que niegan tu TCL n.º xxxx por improcedente, falaz y malicioso, e intiman a presentarte bajo el apercibimiento de considerarla a tu defendida en abandono de trabajo conforme al Art. 244 de la LCT, pon atención a qué contestas. Vamos por partes, como diría el estimado Jack. Primero, el circuito; después, el reclamo administrativo o la demanda laboral. Saludos, espero haber sido de ayuda.
Etiquetas: telegrama laboral, despido indirecto, LCT, mobbing laboral, juicio laboral, abandono de trabajo, principio de conservación vínculo laboral
Etiquetas: telegrama laboral, despido indirecto, LCT, mobbing laboral, juicio laboral, abandono de trabajo, principio de conservación vínculo laboral
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia Bs. As.
¡Ah, perfecto! ¡No sabés lo que te agradezco tu respuesta! Me sirve de mucho; además, veo que te tomaste mucho tiempo por la excelente respuesta.
Te cuento que parece que fue hace unos días ya... Ella ahora ingresa en 15 de vacaciones... Parece que fue hace un mes, porque además le descontaron plata del sueldo por esta acusación.
El otro tema es que no le otorgan los francos correspondientes; desde hace un mes no tuvo ninguno.
Por otro lado, te pregunto: ¿el telegrama lo mando, argumentando todo esto? En prov. tengo la posibilidad, si bien no es obligatorio, de dirigirme a las subsecretarías del Ministerio de Trabajo para pedir conciliación, ¿verdad?
Pero, previo a eso, ¿sí o sí tengo que mandar telegrama, no? Si elijo la vía administrativa previamente, ¿el paso primero sería mandar el telegrama? ¿Cuándo pido la conciliación en la subsecretaría? ¿Después de que me respondan? ¿Es necesario el telegrama para hacer esto, verdad? Porque es la manera de notificarlos, calculo.
Por otro lado, luego, si elijo vía administrativa, te voy a molestar para saber cómo se calcula el pedido. ¡Mil, pero mil gracias!
¿El telegrama lo redacto yo, pero lo firma solo mi cliente, o va con firma del letrado? Otra cosa que leí por ahí es: ¿tengo que hacer carta poder? Bueno, ya te aburrí con tantas dudas, jajaja. Saludos y ¡mil gracias nuevamente!
Etiquetas: Telegrama laboral, conciliación laboral, Ministerio de Trabajo, vía administrativa laboral, descuento sueldo injustificado, francos no otorgados, redacción telegrama laboral, carta poder abogado
Te cuento que parece que fue hace unos días ya... Ella ahora ingresa en 15 de vacaciones... Parece que fue hace un mes, porque además le descontaron plata del sueldo por esta acusación.
El otro tema es que no le otorgan los francos correspondientes; desde hace un mes no tuvo ninguno.
Por otro lado, te pregunto: ¿el telegrama lo mando, argumentando todo esto? En prov. tengo la posibilidad, si bien no es obligatorio, de dirigirme a las subsecretarías del Ministerio de Trabajo para pedir conciliación, ¿verdad?
Pero, previo a eso, ¿sí o sí tengo que mandar telegrama, no? Si elijo la vía administrativa previamente, ¿el paso primero sería mandar el telegrama? ¿Cuándo pido la conciliación en la subsecretaría? ¿Después de que me respondan? ¿Es necesario el telegrama para hacer esto, verdad? Porque es la manera de notificarlos, calculo.
Por otro lado, luego, si elijo vía administrativa, te voy a molestar para saber cómo se calcula el pedido. ¡Mil, pero mil gracias!
¿El telegrama lo redacto yo, pero lo firma solo mi cliente, o va con firma del letrado? Otra cosa que leí por ahí es: ¿tengo que hacer carta poder? Bueno, ya te aburrí con tantas dudas, jajaja. Saludos y ¡mil gracias nuevamente!
Etiquetas: Telegrama laboral, conciliación laboral, Ministerio de Trabajo, vía administrativa laboral, descuento sueldo injustificado, francos no otorgados, redacción telegrama laboral, carta poder abogado
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Site Admin
- Mensajes: 227
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 2:42 pm
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia Bs. As.
Para Marifigue: Que la hayan responsabilizado por algún faltante de dinero y que se lo hayan descontado no implica una acusación de hurto ni de otro delito. El faltante de dinero en las cajeras es bastante común, por eso los CCT que regulan esa función establecen un rubro del sueldo que se llama falla de caja o similar que compensa el error o descuido.
No veo que se configure una injuria para que la trabajadora pueda justificar el despido.
El abogado debe demostrar menos impaciencia que el cliente. Nunca hay que apurarse, salvo que sea necesario.
Estimo que en esta situación puede intimar para que le abonen el descuento injustificado del sueldo y que cesen en la persecución.
Hay que ir preparando el terreno para que la incursión sea efectiva. Cuando se hace referencia a una persecución o acoso, es aconsejable dar algunas precisiones de la ocurrencia del hecho. Por ej. el día tal por equis horas fui aislada en el sector de etc.; el día tal y tal por la cantidad de equis horas por cada día sufrí el acoso por parte del Sr. tal, jefe de XX, y precisar cuál o cuáles eran los actos de acoso, ej. otorgarle mayor cantidad de tareas que lo habitual, impedirle que se comunique con sus compañeros, etc. Además, estas cosas deben ser ciertas.
Es casi seguro que un enfrentamiento de esta manera termina con un despido, pero de a poco.
Etiquetas: descuento injustificado sueldo, acoso laboral, faltante de caja, justificar despido, persecución laboral, injuria laboral, despido por faltante dinero
No veo que se configure una injuria para que la trabajadora pueda justificar el despido.
El abogado debe demostrar menos impaciencia que el cliente. Nunca hay que apurarse, salvo que sea necesario.
Estimo que en esta situación puede intimar para que le abonen el descuento injustificado del sueldo y que cesen en la persecución.
Hay que ir preparando el terreno para que la incursión sea efectiva. Cuando se hace referencia a una persecución o acoso, es aconsejable dar algunas precisiones de la ocurrencia del hecho. Por ej. el día tal por equis horas fui aislada en el sector de etc.; el día tal y tal por la cantidad de equis horas por cada día sufrí el acoso por parte del Sr. tal, jefe de XX, y precisar cuál o cuáles eran los actos de acoso, ej. otorgarle mayor cantidad de tareas que lo habitual, impedirle que se comunique con sus compañeros, etc. Además, estas cosas deben ser ciertas.
Es casi seguro que un enfrentamiento de esta manera termina con un despido, pero de a poco.
Etiquetas: descuento injustificado sueldo, acoso laboral, faltante de caja, justificar despido, persecución laboral, injuria laboral, despido por faltante dinero
Última edición por admin el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Inicio Demanda Laboral en Provincia Bs. As.
Les dejo un link donde hay otros modelos.
Saludos.
http://www.forosdeabogados.com.ar/derec ... -t972.html
Etiquetas: derecho laboral, demanda laboral, modelos demanda laboral, promueve demanda laboral, foro abogados derecho laboral, abogados laboralistas
Saludos.
http://www.forosdeabogados.com.ar/derec ... -t972.html
Etiquetas: derecho laboral, demanda laboral, modelos demanda laboral, promueve demanda laboral, foro abogados derecho laboral, abogados laboralistas
Última edición por Abogados el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1