cuota alimentaria
Moderador: abogadoia
cuota alimentaria
hola que tal buenos dias mi consulta es la siguiente hace un mes he dejado a mi señora no estamos casados tengo 21 años y trabajo en una empresa de seguridad privada mi sueldo minimo es de 4050 y ella me amenaza diciendome que fue a un abogado y le dijo que yo le tengo q pagar el alquiler donde ella vive ademas pasarle el 20% de mi sueldo y si ella esta estudiando tambien se lo tengo que pagar yo y que si no me alcanza el dinero para pagar todo me obligan a conseguir otro trabajo. es verdad todo esto? cuanto es lo que yo realmente le tengo que pasar? desde ya muchas gracias
Última edición por gabrieel29 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm
Re: Cuota alimentaria
Estimado:
En principio, el 20% de su sueldo bruto es por todo concepto (alimentos, vestimenta, alquiler, etc.).
En este tipo de situaciones, el padre que puede pasar un poco más del 20% se lo suele dar en cosas como zapatillas, salidas, etc.
Saluda atte.
Etiquetas: 20% sueldo bruto, alimentos, manutención, cuota alimentaria, pensión alimenticia, gastos vestimenta hijos, gastos alquiler hijos
En principio, el 20% de su sueldo bruto es por todo concepto (alimentos, vestimenta, alquiler, etc.).
En este tipo de situaciones, el padre que puede pasar un poco más del 20% se lo suele dar en cosas como zapatillas, salidas, etc.
Saluda atte.
Etiquetas: 20% sueldo bruto, alimentos, manutención, cuota alimentaria, pensión alimenticia, gastos vestimenta hijos, gastos alquiler hijos
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: cuota alimentaria
gracias por la respuesto osea que nada mas que el 20% de mi sueldo basico nada mas no me pueden sacar mas nada?
Última edición por gabrieel29 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm
Re: Cuota alimentaria
Será del 20% mientras la cuota no se aumente judicialmente. Un juez puede fijar hasta un 40% mensual.
Etiquetas: cuota judicial, aumento cuota judicial, juez fija cuota, porcentaje legal cuota, cuota mensual, límite cuota judicial, decisión judicial cuota
Etiquetas: cuota judicial, aumento cuota judicial, juez fija cuota, porcentaje legal cuota, cuota mensual, límite cuota judicial, decisión judicial cuota
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Buenas tardes, tengo una situación similar. Desde febrero que estoy trabajando en Capital Federal y hoy me avisan desde la casa de mis padres que la madre de mi hijo me inició alimentos! Hace un año que estamos separados y yo todo el año pasado le di a ella la plata de alimentos de mi hijo en mano. Mi consulta es: ¿puedo ofrecer el 20% o es el juez el que decide eso? Otra cosa, los bienes en común que teníamos se los quedó todo ella en el domicilio donde vivíamos, que es propiedad de la madre que se lo regaló de palabra a ella. ¿Se podría pedirle que abra una cuenta judicial en Formosa y yo realice el depósito todos los meses desde aquí? Muchas gracias desde ya. Saludos.
Etiquetas: Pensión de alimentos, Juicio de alimentos, Cálculo pensión alimentos, División de bienes pareja, Demanda de alimentos, Cuota alimentaria, Abogado de familia
Etiquetas: Pensión de alimentos, Juicio de alimentos, Cálculo pensión alimentos, División de bienes pareja, Demanda de alimentos, Cuota alimentaria, Abogado de familia
Última edición por agustyn31 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Y por otra parte, ¿los honorarios de sus abogados los tengo que pagar yo, gracias?
Etiquetas: honorarios abogados, pago honorarios abogados, quién paga honorarios abogados, costas judiciales, honorarios abogado contrario, obligación pago honorarios, gastos judiciales
Etiquetas: honorarios abogados, pago honorarios abogados, quién paga honorarios abogados, costas judiciales, honorarios abogado contrario, obligación pago honorarios, gastos judiciales
Última edición por agustyn31 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
En principio los honorarios son soportados por el alimentante, toda vez la otra parte tuvo que iniciar la acción por incumplimiento. Otras veces cada cual paga sus honorarios.
Etiquetas: honorarios legales, honorarios alimentante, costas procesales, acción por incumplimiento, pago honorarios abogados, incumplimiento pensión alimenticia, quien paga honorarios
Etiquetas: honorarios legales, honorarios alimentante, costas procesales, acción por incumplimiento, pago honorarios abogados, incumplimiento pensión alimenticia, quien paga honorarios
Última edición por Abogados el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Hola Gabrielel29, leí tu consulta, pero de ella no se desprende que tengas un hijo con ella. Si no lo tenés, no tendrías que pasarle ninguna cuota alimentaria; ahora, si lo tenés, es tal como te lo dijo Leonardo. Saludos.
Etiquetas: cuota alimentaria, obligación alimentaria, pago cuota alimentaria, manutención hijos, pensión alimenticia, derecho de alimentos, asesoría legal cuota alimentaria, cuota alimentaria hijo
Etiquetas: cuota alimentaria, obligación alimentaria, pago cuota alimentaria, manutención hijos, pensión alimenticia, derecho de alimentos, asesoría legal cuota alimentaria, cuota alimentaria hijo
Última edición por Lorena2013 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Buenos días, ¿qué porcentaje mínimo me tiene que pasar mi ex? Tenemos una hija en común, yo trabajo y él tiene otra nena con su actual pareja.
Y si me pueden aclarar ¿de dónde se calcula ese porcentaje, del neto o solo del básico sin todos los extras que tiene como presentismo, extras o antigüedad?
Muchas gracias.
Etiquetas: Pensión alimentos hija, cálculo pensión alimentos, cuantía mínima pensión alimentos, ingresos para cálculo pensión alimentos, base pensión alimentos, porcentaje pensión alimentos
Y si me pueden aclarar ¿de dónde se calcula ese porcentaje, del neto o solo del básico sin todos los extras que tiene como presentismo, extras o antigüedad?
Muchas gracias.
Etiquetas: Pensión alimentos hija, cálculo pensión alimentos, cuantía mínima pensión alimentos, ingresos para cálculo pensión alimentos, base pensión alimentos, porcentaje pensión alimentos
Última edición por maru el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: cuota alimentaria
Maru, tu ex te deberÃa pasar entre un 20 a un 20% de su salario neto, incluida las horas extras y aguinaldo, tene en cuenta que del recibo solo tenes que descontar los aportes de ley, es decir, los de Jubilación, obra social y sindicato.- Saludos.-
Última edición por Lorena2013 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Hola, tengo un bebé de 28 días, y el padre durante el embarazo no ayudó en nada. Le dio el apellido, pero tampoco tiene voluntad de colaborar en gastos, alimentos; se niega a pagar la mitad del alquiler, y argumenta que, como yo trabajo y gano bien, no va a colaborar tampoco con la mitad del sueldo de la niñera. Se lo quiere llevar los días de visita, pero es muy chiquito. Y si yo, al trabajar y mantener todos los gastos, puede ser que el juez no le exija más, porque su sueldo no es mucho, pero tampoco es justo que yo tenga que cubrir todo, hasta la prepaga.
Etiquetas: demanda de alimentos, cuota alimentaria, cálculo pensión alimenticia, régimen de visitas bebé, gastos manutención hijo, obligaciones económicas padre, abogado derecho de familia
Etiquetas: demanda de alimentos, cuota alimentaria, cálculo pensión alimenticia, régimen de visitas bebé, gastos manutención hijo, obligaciones económicas padre, abogado derecho de familia
Última edición por VaninaD el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Cuota alimentaria
Buenos días, hace más de tres años me separé del padre de mi hijo, el cual me estuvo dando la cuota alimentaria. El tema es que desde diciembre se fue para Colombia (somos colombianos) y dejó con sus amigos la cuota hasta marzo. De ahí en más no me ha seguido dando, ya que le informé que al niño le habían subido la cuota de inglés y natación (cursos particulares) y me dijo que eso tenía que sacarlo de la cuota alimentaria. ¿Es eso cierto?
A raíz de todo lo anterior, le dije que iba a buscar un abogado, ya que me informó que desde Colombia le corresponde enviarme 60 dólares mensuales para todo. En abril no me giró y le dije que por qué, y me informó que hasta que yo no acuerde o envíe la citación no corresponde enviarme. ¿Es cierto?
Igualmente, hablé con él y quedamos de acuerdo verbalmente en un monto de 300 mil pesos colombianos (aprox. 1300 pesos arg.) y me dice que él va a empezar a enviármelos desde junio y me los consignaría a partir de julio. La verdad es que estoy bastante indignada. ¿Cómo hago para que él me empiece a enviar desde mayo, ya que es su responsabilidad?
¿Puedo colocarle un abogado desde Argentina? Yo solo quiero que me envíe lo que le corresponde darle a su hijo y en los meses que corresponda.
Aguardo respuesta y muchas gracias.
Etiquetas: Cuota alimentaria, pensión alimenticia, incumplimiento cuota alimentaria, cuota alimentaria internacional, demanda cuota alimentaria, abogado cuota alimentaria, manutención de hijos
A raíz de todo lo anterior, le dije que iba a buscar un abogado, ya que me informó que desde Colombia le corresponde enviarme 60 dólares mensuales para todo. En abril no me giró y le dije que por qué, y me informó que hasta que yo no acuerde o envíe la citación no corresponde enviarme. ¿Es cierto?
Igualmente, hablé con él y quedamos de acuerdo verbalmente en un monto de 300 mil pesos colombianos (aprox. 1300 pesos arg.) y me dice que él va a empezar a enviármelos desde junio y me los consignaría a partir de julio. La verdad es que estoy bastante indignada. ¿Cómo hago para que él me empiece a enviar desde mayo, ya que es su responsabilidad?
¿Puedo colocarle un abogado desde Argentina? Yo solo quiero que me envíe lo que le corresponde darle a su hijo y en los meses que corresponda.
Aguardo respuesta y muchas gracias.
Etiquetas: Cuota alimentaria, pensión alimenticia, incumplimiento cuota alimentaria, cuota alimentaria internacional, demanda cuota alimentaria, abogado cuota alimentaria, manutención de hijos
Última edición por yuselys el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1