Ejecución Convenio de Alimentos
Moderador: abogadoia
Ejecución Convenio de Alimentos
Hola a todos, para ir adelantándome, les consulto: tengo una clienta que hace dos años en juicio de alimentos firmó y se homologó un convenio de alimentos; el alimentante cumplió el primer año, y luego no depositó más; me presenté en el expte. patrocinándola, y pedí se libre cédula intimando al depósito bajo apercibimiento de embargo; me fue concedido y con la cédula acompañé liquidación de las cuotas adeudadas y del convenio homologado; actualmente está en la Oficina de Notificaciones; mi clienta no conoce el lugar donde trabaja su esposo ni tampoco el domicilio actual (la cédula la envié al domicilio que fijó en el convenio): Para ir adelantándome, me planteo las siguientes preguntas:
1) ¿Qué ocurre en el caso de que la cédula vuelva informada con que allí no vive o es desconocido?
2) ¿Qué ocurre en el caso de que sí fuera notificado y no se presentara, ya que como dije no se sabe dónde trabaja, se puede pedir embargo de bienes de la casa donde vive? ¿Lo debo hacer en el mismo expediente?
Bueno, espero me puedan orientar, y gracias a todos. Saludos.
Etiquetas: incumplimiento convenio alimentos, ejecución de alimentos, embargo por deuda de alimentos, liquidación cuotas alimentos, notificación deudor alimentos, convenio alimentos no cumplido, cobro deudas alimentos
1) ¿Qué ocurre en el caso de que la cédula vuelva informada con que allí no vive o es desconocido?
2) ¿Qué ocurre en el caso de que sí fuera notificado y no se presentara, ya que como dije no se sabe dónde trabaja, se puede pedir embargo de bienes de la casa donde vive? ¿Lo debo hacer en el mismo expediente?
Bueno, espero me puedan orientar, y gracias a todos. Saludos.
Etiquetas: incumplimiento convenio alimentos, ejecución de alimentos, embargo por deuda de alimentos, liquidación cuotas alimentos, notificación deudor alimentos, convenio alimentos no cumplido, cobro deudas alimentos
Última edición por faguita el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Ejecución Convenio de Alimentos
Hola. Bueno. Vos ahora estás solicitando al tribunal que cumpla con lo acordado. La vía ejecutiva corre por incidente; ahí podés pedir el embargo.faguita escribió:Hola a todos. Para ir adelantándome, les consulto: tengo una clienta que hace dos años en juicio de alimentos firmó y se homologó un convenio de alimentos; el alimentante cumplió el primer año, y luego no depositó más; me presenté en el expte., patrocinándola, y pedí se libre cédula intimando al depósito bajo apercibimiento de embargo; me fue concedido y con la cédula acompañé liquidación de las cuotas adeudadas y del convenio homologado; actualmente está en la oficina de notificaciones; mi clienta no conoce el lugar donde trabaja su esposo ni tampoco el domicilio actual (la cédula la envié al domicilio que fijó en el convenio). Para ir adelantándome, me planteo las siguientes preguntas:
1) ¿Qué ocurre en el caso que la cédula vuelva informada con que allí no vive o desconocido?
2) ¿Qué ocurre en el caso de que sí fuera notificado y no se presentara, ya que como dije no se sabe dónde trabaja, se puede pedir embargo de bienes de la casa donde vive? ¿Lo debo hacer en el mismo expediente?
Bueno, espero me puedan orientar, y gracias a todos. Saludos
Si tenés el DNI de él, es fácil saber dónde trabaja, en qué empresa, y pedir la retención directa de la cuota alimentaria.
Yo primero averiguo dónde trabaja y pido la retención directa de la cuota pactada.
Después inicio el aumento de cuota.
Y después voy por la ejecución de lo adeudado.
Etiquetas: incumplimiento convenio alimentos, ejecución cuota alimentaria, embargo alimentos, retención directa cuota alimentaria, juicio de alimentos, liquidación cuotas adeudadas, notificación deudor alimentos
Última edición por depechemode el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: EJECUCIÓN CONVENIO DE ALIMENTOS
Hola fraguita, yo en tu lugar iría pidiendo un oficio a ANSES y AFIP, a los efectos de que informen la empresa empleadora actual del demandado, atento a desconocer si trabaja en la actualidad. Una vez que te informen, una vez que quede notificado de la intimación, pedís que se apruebe la liquidación que habías presentado, y luego pedís el embargo sobre los haberes del demandado. Yo lo hice todo en el mismo expediente de alimentos, sin ningún problema. Saludos.
Etiquetas: oficio ANSES AFIP, embargo de haberes, expediente de alimentos, búsqueda empleador demandado, liquidación judicial, procedimiento de cobro, intimación judicial
Etiquetas: oficio ANSES AFIP, embargo de haberes, expediente de alimentos, búsqueda empleador demandado, liquidación judicial, procedimiento de cobro, intimación judicial
Última edición por Lorena2013 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1