Invitación sin cargo para las primeras 10 personas
Moderador: abogadoia
Invitación sin cargo para las primeras 10 personas
2.ª Jornada FRAUDE, RIESGO LEGAL & COMPLIANCE
Día: 27 de junio
Horario: 8.30 a 12.30 horas
Lugar: Auditorio Monseñor Derisi. Edificio Santo Tomás Moro. Universidad Católica Argentina
Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Puerto Madero.
El Seminario, de medio día de duración, tratará sobre:
* Los riesgos civiles y penales que corren los directivos por su trabajo en la empresa. Sepa cuáles son y cómo preverlos.
* Los fraudes en la empresa. Modalidades más usuales en la Argentina. Cómo evitarlos.
* Lavado de dinero: últimas reformas a la normativa vigente.
* Cómo asegurar el cumplimiento de todas las normativas legales en la empresa. Monitoreo y prevención.
* NUEVA LEY DE BLANQUEO DE CAPITALES: Las oportunidades que presenta. Los riesgos ocultos.
Por lo tanto, resulta una temática de total actualidad, para la que todo director y gerente debe estar preparado.
Con la posibilidad de tener en una misma reunión las últimas novedades analizadas por los más prestigiosos especialistas.
Como siempre, la propuesta es de suma interactividad: es decir, escuchar, pero también preguntar y sacarse las dudas.
TEMARIO
Responsabilidad penal de los directivos de una empresa, a la luz de los regímenes penal tributario, aduanero y cambiario.
Cómo afecta a empresas y profesionales el rediseño del sistema contra el lavado de dinero. Las nuevas normas de la UIF. Cómo reaccionar y cómo prevenir.
Lavado de dinero como riesgo legal y administrativo penal; su impacto en la cuenta de resultados de los sujetos obligados.
Responsabilidades penales, administrativas, institucionales y personales del Régimen Penal Administrativo.
Tensiones internas que genera en la empresa la vigilancia de los riesgos operativos. Cómo prevenirlas y manejarlas.
Mejores prácticas para prevenir fraudes e irregularidades en la empresa.
Cómo el diseño de las organizaciones puede influir decisivamente para generar o desalentar los riesgos operativos en la empresa.
Principales tendencias y mejores prácticas en materia de Governance y Compliance.
ALGUNOS DE NUESTROS PANELISTAS:
* Dr. Roberto Durrieu, socio director del Estudio Durrieu Abogados S.C. Doctor en Derecho (Oxford University). Master en Derecho (Duke University), miembro de Fraudenet Int. Especialista en derecho penal en lo económico y financiero.
* Dr. Héctor Pérez Lamela, director de Pérez Lamela & Asociados. Abogado, consultor, profesor. Especialista en Prevención de Riesgos de Lavado de Dinero y de Fraudes. Conferencista y autor de cuatro libros sobre lavado de dinero.
* Lic. Matías Nahón. Director ejecutivo de Kroll para Argentina y la región. Experto en investigación de fraudes internos, inteligencia empresarial, due diligence, asistencia en litigios.
* Cr. Ernesto Rey, contador, especialista en finanzas corporativas y en protección de patrimonios y riesgos. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA.
* Dr. Guillermo Ceballos Serra: abogado, master en Economía y Ciencias Políticas, docente universitario y de postgrado, director de recursos humanos y legales de Assist Card.
Inversión:
Precio ………………………………………………………………… $ 600 *
* Consulte precios por grupos (3 o más personas).
*** Incluye materiales, desayuno, coffee breaks. Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el seminario.
Informes e inscripciones
Informes: Tel: (5411) 4312-7414
seminarios@prensaeconomica.com.ar
Etiquetas: Compliance legal empresarial, prevención de fraude corporativo, lavado de dinero normativa, responsabilidad penal directivos, blanqueo de capitales ley, riesgo legal empresa, derecho penal económico financiero
Día: 27 de junio
Horario: 8.30 a 12.30 horas
Lugar: Auditorio Monseñor Derisi. Edificio Santo Tomás Moro. Universidad Católica Argentina
Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Puerto Madero.
El Seminario, de medio día de duración, tratará sobre:
* Los riesgos civiles y penales que corren los directivos por su trabajo en la empresa. Sepa cuáles son y cómo preverlos.
* Los fraudes en la empresa. Modalidades más usuales en la Argentina. Cómo evitarlos.
* Lavado de dinero: últimas reformas a la normativa vigente.
* Cómo asegurar el cumplimiento de todas las normativas legales en la empresa. Monitoreo y prevención.
* NUEVA LEY DE BLANQUEO DE CAPITALES: Las oportunidades que presenta. Los riesgos ocultos.
Por lo tanto, resulta una temática de total actualidad, para la que todo director y gerente debe estar preparado.
Con la posibilidad de tener en una misma reunión las últimas novedades analizadas por los más prestigiosos especialistas.
Como siempre, la propuesta es de suma interactividad: es decir, escuchar, pero también preguntar y sacarse las dudas.
TEMARIO
Responsabilidad penal de los directivos de una empresa, a la luz de los regímenes penal tributario, aduanero y cambiario.
Cómo afecta a empresas y profesionales el rediseño del sistema contra el lavado de dinero. Las nuevas normas de la UIF. Cómo reaccionar y cómo prevenir.
Lavado de dinero como riesgo legal y administrativo penal; su impacto en la cuenta de resultados de los sujetos obligados.
Responsabilidades penales, administrativas, institucionales y personales del Régimen Penal Administrativo.
Tensiones internas que genera en la empresa la vigilancia de los riesgos operativos. Cómo prevenirlas y manejarlas.
Mejores prácticas para prevenir fraudes e irregularidades en la empresa.
Cómo el diseño de las organizaciones puede influir decisivamente para generar o desalentar los riesgos operativos en la empresa.
Principales tendencias y mejores prácticas en materia de Governance y Compliance.
ALGUNOS DE NUESTROS PANELISTAS:
* Dr. Roberto Durrieu, socio director del Estudio Durrieu Abogados S.C. Doctor en Derecho (Oxford University). Master en Derecho (Duke University), miembro de Fraudenet Int. Especialista en derecho penal en lo económico y financiero.
* Dr. Héctor Pérez Lamela, director de Pérez Lamela & Asociados. Abogado, consultor, profesor. Especialista en Prevención de Riesgos de Lavado de Dinero y de Fraudes. Conferencista y autor de cuatro libros sobre lavado de dinero.
* Lic. Matías Nahón. Director ejecutivo de Kroll para Argentina y la región. Experto en investigación de fraudes internos, inteligencia empresarial, due diligence, asistencia en litigios.
* Cr. Ernesto Rey, contador, especialista en finanzas corporativas y en protección de patrimonios y riesgos. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA.
* Dr. Guillermo Ceballos Serra: abogado, master en Economía y Ciencias Políticas, docente universitario y de postgrado, director de recursos humanos y legales de Assist Card.
Inversión:
Precio ………………………………………………………………… $ 600 *
* Consulte precios por grupos (3 o más personas).
*** Incluye materiales, desayuno, coffee breaks. Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el seminario.
Informes e inscripciones
Informes: Tel: (5411) 4312-7414
seminarios@prensaeconomica.com.ar
Etiquetas: Compliance legal empresarial, prevención de fraude corporativo, lavado de dinero normativa, responsabilidad penal directivos, blanqueo de capitales ley, riesgo legal empresa, derecho penal económico financiero
Última edición por wanda el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1