Accidente de Trabajo – Empleada en Negro
Moderador: abogadoia
Accidente de Trabajo – Empleada en Negro
Hola, colegas. No hago mucho laboral y tengo que mandar el primer telegrama por un tema que me llegó. El caso es una mujer que trabajó tres meses y luego volvió a trabajar en negro en un lavadero industrial. Tiene un accidente en una máquina y se quiebra el brazo y sufre quemaduras. Tengo la idea de mandar el telegrama anoticiando el accidente e intimando informe la ART, pero supongo que también tendrá que regularizar la situación laboral y mandar el telegrama a la AFIP. ¿Alguien podría facilitarme un modelo? El caso es en Pcia. de Buenos Aires, así que no tengo el SECLO. ¿Es correcto como estoy orientada? Si el empleador no tiene ART, como creo, tendré que seguir el reclamo contra él por una indemnización dineraria, y los sueldos por los meses que transcurran hasta el alta o que se considere despedida, ¿no? ¡Gracias por auxiliarme!
Etiquetas: accidente laboral, trabajo en negro, telegrama laboral, indemnización accidente laboral, ART, modelo telegrama laboral, Provincia de Buenos Aires
Etiquetas: accidente laboral, trabajo en negro, telegrama laboral, indemnización accidente laboral, ART, modelo telegrama laboral, Provincia de Buenos Aires
Última edición por macafilpo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm
Re: accidente de trabajo-empleada en negro
Hola, no hago laboral en provincia, pero... te comento que hay jurisprudencia en donde dice que la antigüedad será tomada desde el comienzo de la relación laboral, es decir, desde el primer día de esos 3 meses que comentas.
Si en la actualidad está en negro, debes enviar un telegrama al empleador y uno igual a la AFIP. (Ahhh, también intímalo a que denuncie la ART el accidente que tuviste y que necesitas saber cuál es para poder ir.)
Te dejo un modelito:
Ante resultado negativo a mis reiteradísimos reclamos verbales, encontrándome laborando bajo sus órdenes y en relación de dependencia desde el día 1 de julio de 1997, realizando tareas de Gerente de Recursos Humanos, siendo mi Categoría laboral de lunes a viernes, cumpliendo un horario de 9 hs a 18 hs, percibiendo una remuneración mensual de Pesos Sesenta Mil ($ 60.000), es que los INTIMO por el plazo de 30 días para que regularicen la relación laboral en los Registros previstos por el art. 7, inc. a) y b) de la Ley 24.013, conforme lo establecido en los artículos 8 y 11 de la Ley 24.013, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 15 de la Ley 24.013 y artículo 242 de la LCT.
Asimismo, INTIMO a ustedes a que me abonen en el plazo de 48 horas Salarios Anuales Complementarios (S.A.C.) no pagados y vacaciones no pagadas, ambos rubros adeudados desde el inicio de la relación laboral entre las partes, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 242 de la LCT.
Asimismo, y atento a mis reiteradísimos reclamos verbales y sin tener respuesta y actitud en contrario, es que los INTIMO al CESE INMEDIATO del continuo, deliberado, degradante y humillante maltrato moral como así también verbal que recibo a diario en la empresa por parte de la Socia y Dueña de la Empresa XXXXXXXXX, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 242 de la LCT.
A todo evento, hago responsables en forma solidaria a los Sres. XXXXXXXX por todos los reclamos que se cursan en el presente.
En este acto remito igual copia de la presente a la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Constituyo domicilio legal a todo efecto en la Avenida XXXXXXXXXXXX, de esta Capital Federal.
QUEDAN USTEDES DEBIDAMENTE NOTIFICADOS E INTIMADOS.
Etiquetas: relación laboral no registrada, Ley 24.013, telegrama laboral, despido indirecto, maltrato laboral, accidente ART, indemnización laboral
Si en la actualidad está en negro, debes enviar un telegrama al empleador y uno igual a la AFIP. (Ahhh, también intímalo a que denuncie la ART el accidente que tuviste y que necesitas saber cuál es para poder ir.)
Te dejo un modelito:
Ante resultado negativo a mis reiteradísimos reclamos verbales, encontrándome laborando bajo sus órdenes y en relación de dependencia desde el día 1 de julio de 1997, realizando tareas de Gerente de Recursos Humanos, siendo mi Categoría laboral de lunes a viernes, cumpliendo un horario de 9 hs a 18 hs, percibiendo una remuneración mensual de Pesos Sesenta Mil ($ 60.000), es que los INTIMO por el plazo de 30 días para que regularicen la relación laboral en los Registros previstos por el art. 7, inc. a) y b) de la Ley 24.013, conforme lo establecido en los artículos 8 y 11 de la Ley 24.013, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 15 de la Ley 24.013 y artículo 242 de la LCT.
Asimismo, INTIMO a ustedes a que me abonen en el plazo de 48 horas Salarios Anuales Complementarios (S.A.C.) no pagados y vacaciones no pagadas, ambos rubros adeudados desde el inicio de la relación laboral entre las partes, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 242 de la LCT.
Asimismo, y atento a mis reiteradísimos reclamos verbales y sin tener respuesta y actitud en contrario, es que los INTIMO al CESE INMEDIATO del continuo, deliberado, degradante y humillante maltrato moral como así también verbal que recibo a diario en la empresa por parte de la Socia y Dueña de la Empresa XXXXXXXXX, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en los términos del artículo 242 de la LCT.
A todo evento, hago responsables en forma solidaria a los Sres. XXXXXXXX por todos los reclamos que se cursan en el presente.
En este acto remito igual copia de la presente a la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Constituyo domicilio legal a todo efecto en la Avenida XXXXXXXXXXXX, de esta Capital Federal.
QUEDAN USTEDES DEBIDAMENTE NOTIFICADOS E INTIMADOS.
Etiquetas: relación laboral no registrada, Ley 24.013, telegrama laboral, despido indirecto, maltrato laboral, accidente ART, indemnización laboral
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Re: Accidente de trabajo-empleada en negro
Leonardo, muchísimas gracias, armé un modelo, primero intimando a que se regularice la situación y luego informe tema de la ART, con cuatro meses desde enero, ¿creo que solo puedo reclamarle el aguinaldo, no? ¿Y los sueldos caídos desde el accidente por incapacidad temporaria? Disculpa mi ignorancia, pero no hago laboral y no quiero equivocarme en el telegrama. ¡Gracias!
Etiquetas: Reclamo ART, sueldos caídos incapacidad temporaria, accidente laboral incapacidad, reclamar aguinaldo, modelo telegrama laboral, derecho laboral, regularización laboral
Etiquetas: Reclamo ART, sueldos caídos incapacidad temporaria, accidente laboral incapacidad, reclamar aguinaldo, modelo telegrama laboral, derecho laboral, regularización laboral
Última edición por macafilpo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Vie Ago 12, 2011 5:54 pm
Re: Accidente de trabajo - empleada en negro
¡Exacto! Y no te olvides de las multas de la 24.013 y los aportes que obviamente no realizo.
Saludos
Etiquetas: Ley 24.013 multas, multas laborales 24.013, aportes previsionales no realizados, falta de aportes, sanciones Ley 24.013, deuda aportes laborales
Saludos
Etiquetas: Ley 24.013 multas, multas laborales 24.013, aportes previsionales no realizados, falta de aportes, sanciones Ley 24.013, deuda aportes laborales
Última edición por Leonardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1